viernes, 22 de mayo de 2020

Grandes ausentes en los mundiales

GRANDES AUSENCIAS EN LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA (A LO LARGO DE LA HISTORIA)



Argentina (1970)

Argentina también era otro gran favorito a clasificar para el mundial de México 70 y se quedó afuera, siendo ésta su única ausencia mundialista luego de no poder clasificar. Sin embargo, su eliminación era mucho más esperada, ya que el fútbol argentino atravesaba una grave crisis desde la década el 50, eran tiempos de desorden institucional y la AFA estaba intervenida por la junta militar. Los Albicelestes solo pudieron ganar un partido ante Bolivia y el resto lo perdieron todo (un fracaso que incluso puede considerarse "aparatoso"), y eso les alejó definitivamente del torneo. De acá solo pudo clasificar la sorprendente selección peruana.


Inglaterra (1994)

El fracaso más estrepitoso fue el de Inglaterra, sin dudas. Tras finalizar cuarto en Italia 90, el conjunto que dirigía Graham Taylor era gran favorito a clasificar en un grupo que también contaba con Holanda y Noruega. Sin embargo, y a pesar de contar con futbolistas como David Platt, Ian Wright, Paul Ince, Alan Shearer, John Barnes y Tony Adams, entre otros; los Leones de la Rosa no pudieron vencer a sus rivales más duros en ninguno de los enfrentamientos y volvieron a perderse un mundial, como en Alemania 74 y Argentina 78.



Francia (1994)

La eliminación de Francia fue la más traumática de todas. Llegó al partido ante Bulgaria en el Parque de los Príncipes en el segundo lugar del grupo 6, por lo que un empate en casa frente a Bulgaria la clasificaba directamente a la Copa del Mundo. Eric Cantona marcó el primer gol en el primer tiempo y todos creyeron que el trámite estaba cumplido. Sin embargo, Emil Kostadinov marcó dos tantos (el segundo en tiempo de descuento) y los búlgaros dieron el gran golpe. Así exactamente, Eric Cantona, Jean Pierre Papin y David Ginola, entre otros; se quedaron sin mundial.



ARTÍCULO POR EXPANDIR



OTROS GRANDES AUSENTES

Argentina fue la gran ausente en el mundial de México 1970. Sin embargo, además de la Argentina en 1970, también existieron muchos otros grandes ausentes en los mundiales:

1 – Italia (1958 y 2018)
2 – Inglaterra (1974, 1978, y 1994)
3 – Francia (1962, 1970, 1974, 1990, y 1994)
4 – España (1954, 1948, 1970, y 1974)
5 – México (1974 y 1982)
6 – Uruguay (1958, 1978, 1982, 1994, 1998, y 2006)
7 – EEUU (2018)
8 – Ghana (2018)
9 – Costa de Marfil (2018)
10 – Japón (1994)
11 – Dinamarca (1994)
12 – Bélgica (2006 y 2010)
13 – Camerún (2006)
14 – Arabia Saudita (2010)
15 – Hungría (1970, 1974, y 1990)
16 – Polonia (1990)
17 – Rusia (1978 y 1998)
18 – Grecia (2006)
19 – Chile (2018)
20 – Rumania (1950 y 2002)

21 – Croacia (2010)
22 – Tunicia (2010)
23 – Bulgaria (1978)
24 – Yugoslavia (1966)
25 – Escocia (1994)

26 – Paraguay (2014)
27 – Suecia (1954, 1962, 1982, y 1998)

28 – Países Bajos (1982, 1986, 2002, y 2018)

miércoles, 20 de mayo de 2020

Argentina vs Guinea (1995)

9 de agosto de 1995: cuando Argentina eliminó a Guinea y rescató a Portugal

Fue durante el mundial sub-17 de Ecuador 1995. En los primeros días, Costa Rica le ganó a Guinea (20), mientras que Argentina hizo lo propio con Portugal (30). Después, Argentina le ganó a Costa Rica (20), y con esto ya había pasado a los cuartos de final. Portugal derrotaba a Guinea 21, pero los guineanos no se dieron por vencidos y doblegaron a los portugueses (32). De esta forma, Guinea retomó las chances de pasar a los cuartos de final, pero Portugal también tenía chances. Para esto, Portugal necesitaba ganarle a Costa Rica y rezar por la derrota de Guinea frente a la Argentina, cosa que realmente ocurrió. Portugal venció y eliminó a Costa Rica (30), mientras que Argentina hizo lo propio con Guinea (20). Lo curioso es que, en medio de todo esto, Guinea se enteró que con tan solo un empate, ellos mismos ya podían pasar a los cuartos de final y eliminar a los portugueses. Sin embargo, los argentinos nunca se dejaron golear en ningún momento, y los guineanos terminaron llorando. Así fue que, Argentina rescató a Portugal de una posible eliminación en la primera fase.


Algo similar pasaría 18 años después (2013), durante las eliminatorias norteamericanas para el mundial de Brasil 2014,  en la última fecha [15 de octubre de 2013], donde EEUU rescataría a México de una posible eliminación tras vencer a Panamá 32 en el tiempo de descuento. Si Panamá hubiese mantenido su victoria por 2-1, ellos mismos hubieran eliminado a México por haber marcado más goles. México hubiera sido fracasado en la clasificación mundialista por primera vez desde 1982 y tras participar en 5 mundiales consecutivos (1994, 1998, 2002, 2006, y 2010), y luego de ser vetados en 1990.

Argentina, que ya había pasado a los cuartos de final, se quedó con el primer lugar de su victoria sobre Guinea por 2-0. Los otros 3 países (Portugal, Guinea, y Costa Rica) empataron a puntos [3 cada uno], pero Portugal tenía la mayor ventaja por diferencia de goles y ganó el desempate.
En los cuartos de final, Argentina venció a los anfitriones [Ecuador] por 3–1, luego perdió con Brasil y venció a Omán 2–0 en el partido por el tercer puesto. En este último encuentro, los argentinos ya iban ganando 1–0 desde el primer tiempo.

NOTA: yo no soy fanático del fútbol, de ninguna manera. Lo único que yo hice fue un análisis, y tengo como objetivo servir como entretenimiento.




jueves, 14 de mayo de 2020

Chequeado miente

Es falso que Chequeado.com sea independiente: es financiado por el PRO y el imperialismo anglosajón (EEUU y Gran Bretaña).

Esta es el verdadero rostro de "Chequeado.com": te dicen que son independientes, pero reciben millones del aparato injerencista e imperialista norteamericano. Te dicen que no tienen fines de lucro, pero recaudan millones para mantener un portalcito. Te dicen que son objetivos, pero en el debate no te contaron quien les puso los fondos ni los cargos públicos que Cambiemos tenía reservados para organizadores y parientes. Te dicen que quieren valorizar los datos por sobre las meras opiniones, pero no te dicen que detrás del “dato que habla” se esconde un deliberado intento de erradicar el espíritu crítico y la discusión política del debate público.

Por ejemplo, Chequeado.com niega el hecho de que el imperialista, tirano y representante de la supremacía blanca Winston Churchill haya dicho "no dejen que Argentina sea una potencia, debemos humillar a la Argentina", cosa que realmente lo dijo. Qué no, sí que Winston Churchill lo dijo. Pero bueno, es obvio que los británicos lo niegan porque ellos mismos son partidarios de su imperialismo y admiran al tirano de Winston Churchill, y ellos mismos no se reconocen a sí mismo como los culpables de muchas de las guerras que hubieron en los demás países. Y, peor aún: ellos mismos están orgullosos de que su país haya saqueado y destruido a los demás países del mundo, y a ellos mismos (los británicos) les gusta burlarse de los demás países porque les encanta tener enemigos.

Es inevitable recordar que Gran Bretaña atacó e invadió al 100% de los países, pero los británicos niegan todo esto y manipulan toda la historia, calificando de "visitas" a las invasiones por parte del diabólico Imperio Británico. Todos aquellos países no fueron visitados, sino invadidos, saqueados y destruidos por las fuerzas británicas. Nótese que entre los años 1806 y 1807, Gran Bretaña, además de invadir Buenos Aires y Montevideo, también atacó e invadió Misiones, el Chaco, la Patagonia, Paraguay, etc.... Y para completar semejante locura, Gran Bretaña fue derrotada en todos estos territorios. Sí, eso también, Gran Bretaña no siempre ganó todas las guerras de la historia (también tuvo sus derrotas militares).

Incluso una vez, en 1912, ya en el siglo 20, los británicos bombardearon nuestra querida Tierra Colorada e intentaron causar una nueva guerra; pero sin nada de éxito, porque la mayoría de sus misiles Shrapnel no pudieron explotar ni destruir nada.

Y ahora, volviendo al tema anterior, el pseudo-noticiero "Chequeado.com", el sitio web que supuestamente corrige todos los resultados en las redes sociales y en la web para saber si son verdaderos o falsos, es extremadamente antiperonista, antikirchnerista, y nunca ha criticado ninguna de las mentiras del gobierno de Mauricio Macri. Chequeado.com es un sitio web de orientación macrista, derechista, y cuyo financiamiento proviene del PRO y las embajadas de los dos países más odiados y repudiados del planeta -y los principales representantes del imperialismo anglosajón- (Estados Unidos y Gran Bretaña). Las embajadas tanto estadounidense como británica, junto con el PRO, financian a Chequeado.com, que no es nada más que otro medio de comunicación que difunde noticias falsas. Solo se dedica a calificar de "mentirosos" a los peronistas, kirchneristas, e izquierdistas en general, o a cualquiera de sus medidas económicas. Chequeado.com es una red de mentiras y desinformación al serivicio del imperialismo, sin dudas.

CHEQUEADO.COM AL SERVICIO DEL IMPERIALISMO
CHEQUEADO (POR EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS EEUU).COM

domingo, 10 de mayo de 2020

Argentina vs Qatar (1991)

Última actualización: 23/09/2023.

Tanto Argentina como Qatar, terminaron empatados en todo el mundial sub-17 de Italia 1991. Lo único que separó a los argentinos de los qataríes fue la cantidad de goles a favor.

Argentina venció a Qatar por penales (4–1) en el partido por el Tercer Puesto, luego de haber empatado en casi todo el partido 1–1. Mientras que en la tabla general del torneo mundial juvenil [Italia 1991], Argentina venció a Qatar por solo haber marcado más goles (5 contra 3), pues ambos países empataron a puntos y casi todas las demás cosas.

Argentina tuvo una buena actuación, pero no excelente como suele tener. Tras haberle ganado a China 2–1 y haber perdido con EEUU 1–0, Argentina necesitaba (por lo menos) un empate con la anfitriona Italia para clasificarse a los cuartos de final. Los argentinos empataron 0-0 y de esta forma avanzaron. Qatar, en cambio, tuvo su mejor actuación en la historia de los torneos mundiales, ya que fue una de las pocas veces en la que ellos (los qataríes) pasaron a las semifinales.

Argentina y Qatar empataron a puntos (6 cada uno) y diferencia de goles (0 cada uno). Sin embargo, Argentina ganó el desempate por haber concretado más goles que Qatar [5 contra 3]. Al mismo tiempo que ambos países empataron 1–1 en el partido por el Tercer Puesto, con los argentinos venciendo por penales (4–1) a los del Medio Oriente.

O sea que Argentina venció a Qatar no solo en el Partido por el Tercer Puesto, sino también por haber marcado más goles. Y a diferencia de lo que pasó en la reciente Copa América –Brasil 2019–, la victoria argentina sobre Qatar en 1991 (categoría Sub-17) fue mucho más pequeña.




Esto fue lo que más me llamó la atención, precisamente porque Qatar pasó a las semifinales con tan pocos goles en todo el torneo, y además fue una de las pocas veces en las que Qatar alcanzó las semifinales.

Bueno, en este caso Argentina también pasó a las semifinales con pocos goles. Pero, al menos, concretó un poquito más de goles a favor que los pibes del golfo. Argentina venció a Qatar por penales (en el partido) y por la cantidad de goles a favor a lo largo del torneo, y hasta se podría decir que fue una victoria ajustada y ligera.



Steve Santoyo - Trax To Move Ya (1997)

Un poco de HardHouse y BreakBeat de la mano de un sello (ya desaparecido) que se llamaba “Jasper Stone Trax Records”, con los cuatro temas d...