viernes, 6 de septiembre de 2019

Canadienses en Argentina

Inmigración canadiense en Argentina

Hay aproximadamente unos 2.000 canadienses en Argentina, y unos 5.000 argentinos de ascendencia canadiense. Canadá aparece oficialmente en los registros de inmigración en Argentina desde el año 1913.



PERSONAJES NOTABLES

1– Emilio Moisés Reuben (1913–1988); futbolista profesional. Emigrante canadiense hacia Argentina.

2– Joseph Oulton (1837–1923); emprendedor y aventurero. Emigrante canadiense hacia Argentina.

3– Juan Walker (1904–1968); criador de ovejas. El tenía abuelos de Canadá.



Última actualización: 29/04/2024.

jueves, 22 de agosto de 2019

Malvinas No Falklands

Son muchos los países que reconocen la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas (mal llamadas "Falklands" por los invasores británicos)… desde toda Latinoamérica, hasta casi toda África; y también hasta China, Rusia, y algunos países de la Unión Europea (España, Italia, Portugal, e Irlanda).


Aproximadamente el 56% de los países del mundo reconocen la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas (y apoyan los reclamos argentinos). Casi no hay países que apoyan a Gran Bretaña, y lo hacen (más que nada, casi exclusivamente)… EEUU/EUA, Canadá, Australia, y Nueva Zelanda.

Curioso, los EEUU/EUA reclaman ser "neutrales", cuando en realidad son y siempre fueron pro-británicos. Los EEUU/EUA siempre fueron partidarios de Gran Bretaña en todos los sentidos.


Bueno, yo no sé hasta dónde los países del Golfo Pérsico también nos apoyan, no estoy muy seguro de ello. Así que entonces, yo hice una nueva versión de esta foto, por las dudas (por si acaso me he equivocado en incluirlos en el mapa):


NOTA: yo no tengo postura ni soy partidario (no soy pro-Inglaterra ni pro-Argentina) respecto a esta cuestión, pero igual yo quería publicar todo esto porque nadie se atrevía a hacerlo. Pero si tengo que defender a algún país, ese es Argentina.

jueves, 8 de agosto de 2019

Norteamericanos en Argentina (hoy)

🇺🇸 EEUU = 100.000 (estadounidenses en Argentina)
🇲🇽 México = 11.000 (mexicanos en Argentina)
🇨🇦 Canadá = 7.000 (canadienses en Argentina)

Los inmigrantes de Argentina en EEUU, Canadá, y México; son más numerosos que los inmigrantes de aquellos países en la Argentina. Sin embargo, en el caso de mi provincia –Misiones–, pasa todo lo contrario: los inmigrantes de todos aquellos países (EEUU, Canadá, y México) son muchos más numerosos que los misionenses en aquellos países. Nótese que los misionenses viajan muy poco al exterior.

Además, los estadounidenses tienen mucha más facilidad de viajar hacia la Argentina que los argentinos hacia Estados Unidos. Esto nos hace indicar que en los próximos siglos, la inmigración de EEUU hacia la Argentina va a ser mucho más numerosa que la inmigración argentina hacia EE.UU.

Es falso y engañoso que los argentinos en EEUU pasaron a ser 280.000 o más, y las cifras estadounidenses no son nada fiables.
La inmigración argentina en EEUU sigue siendo 230.000, mientras que la inmigración estadounidense en Argentina aumentó significativamente y mucho más del 12% (de 12.000 pasaron a ser 60.000).

Los argentinos que se fueron a EEUU son, en su gran mayoría, de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, etc. En el caso de nuestra provincia, Misiones, al revés... los estadounidenses en Misiones ya son mayoría (1.480) respecto a los misionenses en EEUU (50). También los canadienses son mayoría (280) respecto a los misionenses en Canadá (20). Cabe destacar que los misionenses viajan muy poco al exterior.

Me interesa mucho esto, porque yo también soy descendiente de norteamericanos. Yo soy descendiente tanto de canadienses como de estadounidenses. 


Estadounidenses en Argentina: evolución
1870–1940 = 12.000

1941–1950 = 20.546 (+8.546)
1991–2000 = 30.301 (+9.755)
2001–2009 = 40.853 (+10.552)
2010–presente = 60.000 (+19.147)

Total = 60.000 inmigrantes de "🇺🇸 EEUU" en Argentina, y 100.000 argentinos con ascendencia estadounidense  (0,14%).

🇺🇸 Estadounidenses en Argentina = 60.000
🇺🇸 Estadounidenses en Misiones = 1.480

La inmigración estadounidense en nuestro país, Argentina, es mayor a 60.000, y es cada vez más numerosa; a tal punto de que el día de mañana, va a superar a la inmigración argentina en EEUU.


Canadienses en Argentina: evolución
1870–1950 = 5.000
1991–2000 = 5.777 (+777)
2001–2009 = 6.263 (+486)
2010–presente = 7.000 (+737)

TOTAL = 7.000 inmigrantes de "🇨🇦 Canadá" en Argentina, y/o argentinos con ascendencia canadiense (0,01%).

🇨🇦 Canadienses en Argentina = 7.000
🇨🇦 Canadienses en Misiones = 280


Why there are too many Americans and Canadians in Misiones and so few Argentinians (from Misiones) both in USA and Canada??
¿Por qué hay demasiados estadounidenses y canadienses en Misiones y tan pocos argentinos (de Misiones) tanto en EEUU como en Canadá??

Pues porque tanto EEUU como Canadá son países mucho más grandes y mucho más poblados que Misiones, cuyos habitantes viajan bastante al exterior. Misiones, en cambio, es solo una provincia muy pequeña y poco poblada dentro de Argentina, cuyos habitantes (los misionenses) viajan muy poco al exterior.



¿Por qué en los próximos siglos, los estadounidenses en Argentina van a doblegar a los argentinos en EEUU?
EEUU es mucho más grande y mucho más poblado que nuestro país (Argentina), y en el ámbito mundial, la diáspora estadounidense es mucho más numerosa que la diáspora argentina (9.000.000 contra 1.000.000). Y si bien la inmigración argentina en EEUU es mucho más numerosa que la inmigración estadounidense en Argentina (230.000 contra 100.000), en los próximos siglos los estadounidenses en Argentina van a ser mucho más numerosos que los argentinos en EEUU… pero ¿Por qué?, pues hay muchos factores:
1 – en el país norteamericano hay muchos más problemas (pobreza, violencia, persecución, contaminación, terremotos, etc.) que en la Argentina.
2 – los estadounidenses tienen mucha más facilidad de viajar y emigrar hacia la Argentina que los argentinos hacia EEUU.
3 – en el país norteamericano hay escasez de educación y salud pública, y son muy altas las posibilidades de vivir en la extrema pobreza.


Fuentes de origen: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

Prácticamente ningún misionense emigró a EEUU ni a Canadá; es más, casi no existen. Casi no hay misionenses que hayan emigrado a EEUU ni a Canadá, ni tampoco a México (mucho menos). Casi no hay misioneros/misionenses que hayan emigrado a Norteamérica, sin dudas.

jueves, 20 de junio de 2019

Argentina VS los demás países (fútbol)

Argentina venció al 63% de los países del planeta en el fútbol.

Yo acá hice un mapa con respecto a todo eso, mostrando a todos los países que alguna vez perdieron partidos contra Argentina; tanto en categorías mayores (absolutas) como en juveniles, o incluso en el fútbol playa y fútbol sala.


Próximamente voy a hacer un blog con todos los historiales de Argentina contra el resto del mundo: "historialesdeargentinacontraelmundo.blogspot.com"

viernes, 7 de junio de 2019

CS Xtreme: problemas y soluciones

Hay una serie de problemas en este juego, conocido como CS Xtreme (Counter-Strike Xtreme). Sin embargo, cada uno de ellos tiene su solución. Esto es para todas las versiones de Counter-Strike Xtreme (V5, V6, etc.)


CS Xtreme solo abre Modo Normal

1 – hacer clic derecho en el juego.
2 – encontrar “propiedades”, hacer clic ahí.
3 – luego de eso, ir a “compatibilidad”.
4 – colocarlo en “Windows XP (Service Pack 3)”.
5 – seleccionar la opción “Ejecutar como Administrador”.
6 – darle clic en “Aplicar” y “Aceptar”.
7 – lanzar el juego ahora.
8 – luego de todo eso, si el juego funcionó bien, hacer clic en “Sí, este programa funcionó bien”.


Error con el componente “MSCOMCTL.OCX”

1 – copiar el componente MSCOMCTL.OCX a la carpeta “C/Windows/System32”, o a la carpeta “C/Windows/SysWOW64” (si es que ustedes tienen Windows 10).
2 – pegar el componente.
3 – lanzar el juego ahora.


Error 5899

1 – ir a la carpeta “C/Archivos de programa/Counter-Strike Xtreme” [V5, V6, etc.; el que ustedes tengan].
2 – encontrar el archivo Half-Life.bat. Cliquear ahí.
3 – luego de eso, hacer clic en “Options ► Video ► Renderer”; cambiar a OpenGL.
4 – después, cliquear en “Aplicar (Apply)” y “Aceptar (OK)”.
5 – salir del archivo e intentar lanzar el juego ahora.


Errores en Mapas

Muchos encuentran errores en algunos mapas. Por favor, eliminarlos para evitar errores. Estos son aquellos mapas, en los que muchos quieren jugar, pero no están disponibles en ningún tipo de juegos (ni Modo Normal, ni Escenario de Zombis, etc.)

1 – ir a “C:/ Archivos de Programa/Counter-Strike Xtreme V6/Cstrike/Maps”
2 – eliminar todos los mapas con errores.

Esta es la lista de los mapas con errores: "cs_backalley", "cs_estate", "cs_havana", "cs_office", "de_airstrip", "de_chateau", "de_piranesi", "de_torn", y "de_vertigo".

Otros mapas que también deben eliminarse (si fueron colocados), porque están en la misma situación: “de_damx”, “de_atlantis”, “de_chernobyl”, “de_forge”, “de_outrage”, “de_night”, “de_cpl_overrun”, “de_vegas”, “de_museum”, “de_tuscan”, y “de_village”.

Para la versión CS Xtreme V5, solo el mapa “de_torn” tiene que eliminarse, porque tiene errores y no está disponible en ninguno de los tipos de juegos (ni normal, ni zombie, ni nada de eso). Otros mapas que también deben eliminarse (si fueron colocados), porque están en la misma situación: “de_atlantis”, “de_outrage”, “de_museum”, y “de_village”.

1928 JJ.OO. Primera Fase

Estadísticas de la primera fase del Torneo de Fútbol en los Juegos Olímpicos (TFJO) de Ámsterdam 1928.

Argentina se quedó con el primer lugar, tras su gigantesca victoria por 11–2 sobre los EE.UU. Mientras que Egipto y España se quedaron con el segundo lugar, tras vencer por 7–1 a Turquía y a México, respectivamente. Argentina ganó la primera fase por diferencia de goles.

NOTA: no hay que confundir a las selecciones amateur con las selecciones absolutas (mayores). Las selecciones que jugaron los JJ.OO. en 1928 (torneo de fútbol), fueron las Amateur, llamadas hoy en día Sub-23.

Nótese que en aquel entonces no existía la fase de grupos (había solo eliminación directa), y yo hice este ranking teniendo en cuenta los records de cada equipo en la primera fase. Esto NO pasó en el fútbol mayor/absoluto, sino en el fútbol Amateur (actualmente conocido como Sub-23).


miércoles, 29 de mayo de 2019

Gran Bretaña no puede hacer nada contra Argentina

¿Gran Bretaña puede (fácilmente y exitosamente) invadir y ocupar Argentina?

No... Gran Bretaña no puede fácilmente invadir ni ocupar Argentina, y no hay ninguna motivación como para hacerlo.

Además... Entre 1806 y 1807, Gran Bretaña invadió no solo Buenos Aires (sino también Misiones), y fue derrotada.

Entre los años 1806 y 1807, Gran Bretaña atacó e invadió toda mi provincia (Misiones), pero fue derrotada.
Toda la provincia de Misiones fue bombardeada por las fuerzas británicas. Sin embargo, éstas fueron derrotadas.

Entre los años 1806 y 1807, Gran Bretaña atacó y destruyó toda mi provincia (Misiones), pero fue derrotada.

Las fuerzas británicas bombardearon, destruyeron toda la infraestructura misionense, y mataron a muchos civiles misionenses. No obstante, los británicos perdieron horriblemente y sin ganar ninguna batalla.

Gran Bretaña atacó e invadió Argentina, Uruguay, y Paraguay, muchas veces; pero los británicos fueron derrotados en todos sus intentos.

Y en mi provincia (Misiones) –a diferencia de Buenos Aires–, Gran Bretaña no ganó ninguna batalla.

Gran Bretaña atacó e invadió numerosas partes de nuestro país [Buenos Aires, Tierra del Fuego, Misiones, etc.], pero fue derrotada en todas ellas. Gran Bretaña fracasó en todos sus intentos de ocupar nuestro país, Argentina.

Gran Bretaña no puede fácilmente ni exitosamente invadir Argentina. Gran Bretaña solo puede defender las Islas Malvinas/Falklands, u otros territorios de ultramar; pero no tiene lo suficiente como para invadir ni ocupar Argentina.

Además, si Gran Bretaña invade nuestro país, Argentina... Sería totalmente respondida por todos los demás países sudamericanos quienes se van unir para ayudar y defender a la Argentina. También podrían sumarse países como China, Rusia, o Irán. Por lo tanto, Gran Bretaña sería totalmente derrotada.

Si tanto los EE.UU. como Gran Bretaña, y toda la OTAN... Si se atreven a atacar e invadir territorio argentino, van a ser derrotados de esta forma.

Los británicos, ellos nunca podrían hacer eso; porque el Reino Unido/Gran Bretaña simplemente no tiene las tropas, los hombres ni el presupuesto para llevar a cabo algo de esa magnitud, además de que tendrían que luchar no solo contra las fuerzas armadas, sino también contra un pueblo argentino que defendería su país contra su villano imperial diabólico, el Reino Unido, que se perderá si los argentinos recurren a la guerra de guerrillas, porque estos últimos conocen muy bien el campo de batalla y podría ser un baño de sangre que el Reino Unido no podría soportar por mucho tiempo.

Finalmente, dudo que el resto de la región permanezca ociosa y vea cómo la colonización de Argentina nuevamente, sus vecinos y la región ayudarán a los argentinos en casi cualquier escenario de invasión extranjera, sin importar si son musulmanes, comunistoides o piratas. La región no dejará a Argentina al destino del ataque imperialista. Además, este escenario podría ser el momento adecuado para que la región se venga por la usurpación de las Islas Malvinas, y la Antártida argentina y chilena por el robo británico.


Great Britain cannot easily invade nor occupy Argentina, and there is not any reason to do so.

In addition... Between 1806 and 1807, Great Britain invaded not only Buenos Aires (but also Misiones), and was defeated.

Between 1806 and 1807, Great Britain attacked and destroyed my entire province (Misiones), but was defeated.
Between 1806 and 1807, Great Britain bombed my entire province (Misiones), but was defeated.

Steve Santoyo - Trax To Move Ya (1997)

Un poco de HardHouse y BreakBeat de la mano de un sello (ya desaparecido) que se llamaba “Jasper Stone Trax Records”, con los cuatro temas d...