miércoles, 1 de noviembre de 2023

Dura respuesta a un usuario NN de YouTube

Hace poco, yo encontré un video de ese partido que de jugó en diciembre del año 1994, cuando Argentina venció a Rumania 1–0, en un partido supuestamente "amistoso"... pero de amistoso no tenía nada, ya que la afición argentina estaba muy llena de rabia y quería la revancha por su derrota en USA 94.


En este video, en la sección de comentarios, yo he visto a un usuario NN llamado Javier Battaglia, exigiendo que se le gane en mundiales y no en amistosos. Sin embargo, mientras tenía unos 7 likes (me gusta) por parte del común de los usuarios que siempre son ignorantes... se llevó una dura y contundente respuesta por parte mía: 

Yo te aviso que los Mundiales NO definen el historial completo entre países, ni tampoco indican si uno es mejor o peor que el otro. Argentina le ganó a Rumania sobre todo en amistosos y/o en torneos por fuera de los Mundiales FIFA (por ejemplo, la Copa Nehru 1984, y también en la Copa Banco de Mendoza 1998)... pero A TODOS LOS PAÍSES LES PASA ESO CON ALGÚN RIVAL. Ojo que a la selección argentina también le ocurre lo mismo con Alemania, Italia, Holanda e Inglaterra; otros rivales a los que Argentina derrotó principalmente en amistosos y otros torneos, y no tanto en los Mundiales absolutos... No siempre se puede competir bien contra otros rivales en el mundial ni en una determinada categoría. Y además países como Rumania participan muy poco en mundiales absolutos.
Y no solo eso, es más: los partidos mundialistas son SOLO UNA PEQUEÑA MINORÍA, porque el resto son amistosos (que de amistosos no tienen nada, por cierto) y torneos internacionales que no son precisamente mundiales pero sí tienen muchas rivalidades y competencia. También hay muchas otras modalidades como fútbol playa, fútbol salón, etc... Los mundiales FIFA mayores son solo una pequeña minoría, y ahora repito: Argentina les ganó a Alemania, Italia e Inglaterra INCONTABLES VECES en amistosos y otros torneos (mundiales juveniles, mundiales de futsal y fútbol playa, entre otros).
Otro ejemplo, también: a Panamá se le ganó solamente en amistosos y/o Copa América; porque ellos solo una vez participaron en mundiales, en Rusia 2018, y en esa única ocasión ellos NO se enfrentaron con la Argentina.



CONCLUSIÓN: ahí se nota que ellos, los usuarios ignorantes como ese tal Javier Battaglia, creen que solamente los mundiales FIFA mayores son los únicos que valen y el resto es todo basura, pero se recontra equivocan y no son fanáticos del fútbol ni nada. Pero bueno, allá ellos y que se jodan.

sábado, 28 de octubre de 2023

Mi debut en el juego "World Cup USA 94"

Antes de vencer a todos mis rivales de manera oficial (8–0 en septiembre 2022); yo seleccioné al equipo nacional de nuestro país, Argentina, y jugué una serie de partidos con el equipo nacional de Rumania.

Eso ocurrió entre los días 2 y 4 de mayo del año pasado (2022). Al principio Rumania venció a Argentina (4–2), pero luego esta última respondió a Rumania de una manera contundente (5–2), y más tarde ambas empataron a 4 goles cada una.

Finalmente, Argentina superó a Rumania por la mínima diferencia de goles, tras haber marcado más goles (11 contra 10 de los rumanos).


Yo controlé a la selección argentina, mientras que la selección rumana fue controlada por la CPU.

Como pueden ver, Argentina superó a Rumania por una mínima diferencia de goles (+1 contra –1), ya que los puntos entre ambos países fueron idénticos (4, cuatro cada uno).


RESUMEN: mi debut en el juego "World Cup USA 94"

ARG 🇦🇷 2–4 🇷🇴 ROU
HT 1–2
02/05/2022, victoria rumana

ARG 🇦🇷 5–2 🇷🇴 ROU
HT 3–0
03/05/2022, victoria argentina

ARG 🇦🇷 4–4 🇷🇴 ROU
HT 2–2
04/05/2022, empate (final)


Luego de aquellos tres partidos, así quedó el primer historial entre Argentina y Rumania, bajo mis controles:

🇦🇷 Argentina: 4 puntos, 11–10 (+1) goles
🇷🇴 Rumania: 4 puntos, 10–11 (–1) goles

ARG 🇦🇷 = 4 puntos, 11–10 (+1) goles
ROU 🇷🇴 = 4 puntos, 10–11 (–1) goles

Bajo mis controles, Argentina tan solo superó a Rumania por una mínima diferencia de goles (+1 contra –1), ya que los puntos entre ambos equipos fueron idénticos.


Última actualización: 14/03/2024.

lunes, 16 de octubre de 2023

La importancia de los mundiales juveniles

¿Son importantes los torneos juveniles internacionales?

El Campeonato de Europa Sub-21 de 2023 llegó recientemente a su fin y la selección juvenil de Inglaterra se llevó el botín a casa. Los Young Lions derrotaron a España en la final, con el único gol del partido tras un tiro libre desviado. Sin embargo, el equipo juvenil de Inglaterra triunfó, y esto ha sido un tema común en los últimos años. Por ejemplo, en 2017, Inglaterra ganó los Mundiales U17 y U20 de 2017, así como el Campeonato de Europa U19. El año pasado volvieron a ganar la Eurocopa sub-19.

Este es un logro increíble que merece elogios; sin embargo, ¿qué importancia tienen estas competiciones a largo plazo? En 2017 hubo mucho revuelo tras el éxito sin precedentes. Lo mismo ocurrió desde su éxito más reciente, dada su actuación dominante a lo largo de este Campeonato de Europa Sub-21. Sin embargo, es un hecho evidente que el éxito del fútbol juvenil no siempre se correlaciona con el fútbol masculino.

Ganadores anteriores
¿Progresión fallida?
Barreras para los jugadores juveniles 
La importancia de los torneos juveniles
Al examinar a los ganadores anteriores de torneos juveniles, ciertamente se puede argumentar que muchos jugadores, e incluso naciones, no están a la altura de las expectativas. Un ejemplo es Serbia, campeona del mundo sub-20 de la FIFA 2015. De aquel impresionante equipo que venció a Brasil en la final, sólo siete jugadores de toda la plantilla han jugado más de 20 partidos con la selección masculina. Muchos nunca llegaron más allá de la selección sub-20, lo cual es un tema común en el fútbol juvenil.
Otro ejemplo es la selección francesa del Mundial Sub-20 de 2013, de la que solo dos jugadores han jugado más de 20 partidos con la selección masculina. Desde entonces, otros cinco jugadores han cambiado de nacionalidad.
Sin embargo, ha habido algunas excepciones. Las triunfantes selecciones sub-20 de Argentina en 2005 y 2007 tenían verdaderas futuras estrellas. Incluía gente como Lionel Messi , Sergio Agüero, Ángel Di María y Pablo Zabaleta.

Otro ejemplo es la selección alemana sub-21 de 2009, muchos de los cuales contribuyeron a que Alemania ganara la Copa del Mundo cinco años después. Manuel Neuer, Jérôme Boateng , Mats Hummels, Sami Khedira y Mesut Özil.

Sin embargo, hay muy pocos casos de éxito en la categoría sub-17 que conduzcan a un gran éxito en el futuro, y esto se debe a que el fútbol juvenil a menudo no se puede comparar con el fútbol profesional.

La nación que mejor ejemplifica esto en los últimos años es España. La generación dorada de La Roja de finales de la década de 2000, que la llevó a la gloria europea en 2008 y 2012, así como al triunfo en la Copa del Mundo en 2010. Tenía jugadores dispersos en varios equipos juveniles victoriosos a principios de la década de 2000. Sin embargo, esto ha cambiado en la última década.

Entre 2010 y 2023, a lo largo de los Mundiales sub17 y sub20 y las finales de Europa sub19 y sub21, España llegó a once finales y ganó siete de ellas. Sin embargo, entre 2010 y 2023 –excluyendo el último hurra de la generación dorada en 2012– España ha tenido un desempeño muy inferior en el escenario internacional. Recientemente ganaron la segunda edición de la Liga de Naciones de la UEFA . Sin embargo, este torneo recién fundado todavía se considera un logro menor en comparación con una Copa del Mundo o una Eurocopa.

Entonces, ¿cómo se compara esto con el reciente éxito de Inglaterra? Al examinar los tres equipos juveniles exitosos que tuvo Inglaterra durante 2017, que suman un total de 60 jugadores, solo cinco han vestido la camiseta de la selección absoluta más de 10 veces. Esto pone de relieve una vez más la grave división entre el fútbol juvenil y el profesional. El problema, particularmente en el caso de Inglaterra, puede ser más profundo que simplemente un paso más en la dificultad. 

Con el creciente poder financiero dentro del fútbol, ​​cada vez es más probable que los equipos busquen opciones dentro del mercado de fichajes, en lugar de dentro de su club. Cada vez es más difícil para los jugadores pasar de la academia al primer equipo, especialmente si están contratados por un club de élite.
Esto es particularmente frecuente en Inglaterra, donde muchos equipos a menudo optan por alinear jugadores importados en lugar de jugadores locales. Una excepción es el talento generacional Phil Foden de Inglaterra y Manchester City. Sin embargo, numerosos ejemplos apuntan hacia la realidad más dura.

Se informa que el reciente campeón de la Copa Mundial Sub-20, Cesare Casadei , que ganó el premio al mejor jugador y máximo goleador del torneo, será cedido nuevamente por el Chelsea para la próxima temporada. Este es el resultado más común para muchos jugadores jóvenes que encuentran el éxito temprano. Como resultado, muchos a menudo desaparecen en la oscuridad o encuentran tiempo de juego en las ligas inferiores del juego.

Volviendo a la cuestión que nos ocupa, se puede argumentar que los torneos juveniles internacionales quizás estén ligeramente sobrevalorados, y que muchos jugadores alcanzan su punto máximo en estos torneos. Como sólo los jugadores de élite llegarán al fútbol profesional, sigue siendo un gran logro representar a la propia nación en cualquier nivel. Por lo tanto, estos torneos siguen siendo importantes para muchos y pueden brindarles la mayor oportunidad y experiencia de sus vidas.
Además, para los jugadores que atraen la atención de los clubes de élite y que tienen la capacidad y la resistencia para triunfar como jugadores profesionales, estos torneos proporcionan una plataforma para progresar. Los torneos juveniles internacionales son un espacio para expresarse y esto nunca debe subestimarse.

¿Deberían los aficionados ingleses estar entusiasmados con su último éxito a nivel juvenil? Absolutamente. Es un logro increíble. Después de todo, estos jugadores deben ser recordados por sus logros en el Campeonato de Europa Sub-21, independientemente de dónde los lleven sus carreras. Otro torneo exitoso lleno de talentos apasionantes, siempre valdrá la pena seguir los torneos juveniles internacionales.


ARGENTINA Y SUS LOGROS EN TORNEOS MUNDIALES JUVENILES

Argentina salió campeona en 6 mundiales FIFA sub-20; 2 torneos mundiales sub-17 (los de Montaigu, todavía faltan los mundiales FIFA) y 2 torneos Toulon, en total 10 campeonatos globales en categorías juveniles... Y ahora, una pregunta a mis compatriotas: ¿Deberían los aficionados argentinos estar felices y entusiasmados con todos los éxitos logrados por su selección a niveles juveniles?... Sí, absolutamente. Y además los mundiales juveniles, tanto sub-20 como sub-17, e incluso torneos como los de Toulon y Montaigu otorgan experiencias a los jugadores, fortalecen al fútbol argentino y luego sirven para buscar nuevos talentos a la selección mayor de nuestro país, y además es una gran inversión la economía de los países anfitriones.

viernes, 13 de octubre de 2023

El antecedente de Argentina contra Senegal

Este próximo 11 de noviembre, Argentina y Senegal se van a ver las caras en el próximo mundial sub-17 de Indonesia 2023. Ambos equipos se van a enfrentar en el primer partido del Grupo D.

Sin embargo, ya hay un antecedente de enfrentamientos entre ambos países (Argentina y Senegal): en el fútbol playa, hace ya ocho años (09/07/2015) cuando la Argentina venció a Senegal 4–3.


Al principio los senegaleses ganaban 1–0, pero luego se durmieron y los argentinos no perdonaron en nada a los africanos; y al toque les dieron vuelta, justo al principio de la primera mitad. Argentina derrotaba a Senegal 2–1. Más tarde, en la segunda mitad, los argentinos fueron mucho más allá y les encajaron el 4–1 a los senegaleses, aunque éstos últimos lograron achicar la diferencia con dos goles más (4–3).


ARG 🇦🇷 4–3 🇸🇳 SEN
HT 2–1

9 de julio del año 2015

Argentina 🇦🇷 4
Senegal    🇸🇳 3




jueves, 28 de septiembre de 2023

Sahara Occidental marroquí VS la RASD

Este es un listado de países con su verdadera postura sobre el Sahara Occidental, si reconocen a la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) o apoyan la soberanía marroquí sobre dicho territorio.

Generalmente se habla de Israel y Palestina como países en estas condiciones, por lo que esta vez yo he decidido poner otro caso no tan conocido.


RECONOCEN A LA RASD
Angola, Argelia, Belice, Bolivia, Botsuana, Camboya, Corea del Norte, Cuba, Etiopía, Ghana, Honduras, Irán, Laos, Lesotho, Libia, Liberia, Mali, Mauritania, México, Mozambique, Namibia, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Perú, Ruanda, Sierra Leona, Siria, Sudáfrica, Sudán del Sur, Tanzania, Timor Oriental, Trinidad y Tobago, Uganda, Uruguay, Venezuela, Vietnam, Zambia, Zimbabue, Madagascar, Burundi, Guinea-Bissau, Togo, Seychelles, Congo, Guinea Ecuatorial, Afganistán, Cabo Verde, Granada, Dominica, Santa Lucia, Jamaica, Chad, Surinam, Burkina Faso, India, Guatemala, República Dominicana, San Cristóbal y Nevis, Antigua y Barbuda, El Salvador, Malawi, Barbados, Paraguay, Haití, Santo Tomé y Príncipe, y San Vicente y Granadinas.

Total: 68 países.


APOYAN LA SOBERANÍA MARROQUÍ
Argentina, Australia, Andorra, Albania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bosnia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Suiza, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, España, Holanda, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Georgia, Grecia, Croacia, Hungría, Irlanda, Israel, Islandia, Italia, Japón, Corea del Sur, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Moldavia, Montenegro, Macedonia, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Eslovenia, San Marino, Eslovaquia, Senegal, Turquía, Ucrania, EEUU, Egipto, EAU, y Arabia Saudita.


CONCLUSIÓN
Como pueden ver, la inmensa mayoría de países tienen alguna postura con respecto al Sahara Occidental, ya sea "pro-saharaui" o "pro-marroquí"; mientras que solo unos pocos países como Brasil, Rusia y China se declaran oficialmente "neutrales" y rechazan tener algún tipo de posturas.

martes, 19 de septiembre de 2023

El Síndrome de Down NO es al azar, ni ahí

No, el síndrome de down no es una enfermedad "al azar", de ninguna manera.

Además del cromosoma 21, también hay otros factores relacionados y que son predisponentes o factores llamados "de riesgo", como son las radiación, edad materna alta, e infecciones durante el periodo embrionario.

ARTÍCULO EN DESARROLLO 

viernes, 8 de septiembre de 2023

Partidos en World Soccer 94 Road To Glory

World Soccer 94 Road To Glory (SNES), partidos y victorias. La selección argentina fue controlada por mí.



**Fecha 02/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇺🇲 USA
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇷🇺 RUS
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇧🇷 BRA
HT 4–1


**Fecha 03/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇩🇪 GER
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇲🇽 MEX
HT 4–1


**Fecha 04/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇬🇷 GRE
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇴 COL
HT 4–1


**Fecha 05/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇧🇴 BOL
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇭 SUI
HT 4–1


**Fecha 06/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇮🇹 ITA
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇳🇴 NOR
HT 4–1


**Fecha 07/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 ENG
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇮🇪 IRL
HT 4–1


**Fecha 08/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 SCO
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇩🇰 DEN
HT 4–1


**Fecha 09/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇧🇪 BEL
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇷🇴 ROU
HT 4–1


**Fecha 10/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇸🇪 SWE
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇫🇷 FRA
HT 4–1


**Fecha 11/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇲🇦 MAR
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇲 CMR
HT 4–1


**Fecha 12/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇯🇵 JPN
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇰🇷 KOR
HT 4–1


**Fecha 13/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇵🇹 POR
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇳🇱 HOL
HT 4–1


**Fecha 14/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇪🇦 ESP
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿 WAL
HT 4–1


**Fecha 15/08/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇳🇬 NGA
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇸🇦 KSA
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇧🇬 BUL
HT 4–1


**Fecha 06/09/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇦🇱 ALB
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇩🇿 ALG
HT 4–1


**Fecha 08/09/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇦🇴 ANG
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇦🇹 AUT
HT 4–1


**Fecha 14/09/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇦 CAN
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇱 CHI
HT 4–1


**Fecha 16/09/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇷 CRC
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇨🇾 CYP
HT 4–1


**Fecha 27/09/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇪🇨 ECU
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇪🇬 EGY
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇫🇮 FIN
HT 4–1


**Fecha 02/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇬🇹 GUA
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇭🇺 HUN
HT 4–1


**Fecha 04/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇮🇸 ISL
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇮🇱 ISR
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇰🇪 KEN
HT 4–1


**Fecha 07/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇱🇷 LBR
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇱🇺 LUX
HT 4–1


**Fecha 08/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇲🇼 MWI
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇲🇹 MLT
HT 4–1


**Fecha 09/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇰🇵 PRK
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇵🇾 PAR
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇵🇪 PER
HT 4–1


**Fecha 10/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇵🇱 POL
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇶🇦 QAT
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇸🇻 SLV
HT 4–1


**Fecha 11/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇹🇹 TRI
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇹🇷 TUR
HT 4–1


**Fecha 13/10/2023**

ARG 🇦🇷 8–2 🇺🇾 URU
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇻🇪 VEN
HT 4–1

ARG 🇦🇷 8–2 🇦🇪 UAE
HT 4–1

Steve Santoyo - Trax To Move Ya (1997)

Un poco de HardHouse y BreakBeat de la mano de un sello (ya desaparecido) que se llamaba “Jasper Stone Trax Records”, con los cuatro temas d...