¡Pobrecitos, no se les da la cortesía por naturaleza! Parece que el cristianismo que unificó a Europa, no traspasó su naturaleza salvaje.
También son muy gritones. Sus gritos han sido de varios calibres, ahora son de otro tipo y les gritan a los enemigos que ellos mismos se inventan. Gritan muchas veces, yo diría... "misiles de veces" contra pueblos que no pueden defenderse de ellos. También gritaron y lloraron cuando los galeones españoles y los cazas argentinos les enviaban sus fragatas piratas a pique al fondo del océano, ya sea en el Caribe o en el Atlántico Sur. Perdieron contra nosotros en La Rochelle en el siglo XIV, en la Contraarmada en el siglo XVI, en Cartagena de Indias, en Nicaragua y en Malvinas en el siglo XVIII, en la ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María de los Buenos Aires en 1806 y 1807. Y no solo en Buenos Aires, sino también en Misiones, Corrientes, la Patagonia, Uruguay, etc... Hasta en el Paraguay fueron derrotados. Nuestra querida provincia, Misiones, también fue víctima del bullying británico, al igual que todos los países y territorios latinoamericanos. Estos 3 países fueron los mayores "enemigos" de América Latina: España, EEUU, y Gran Bretaña.
¡Les encanta tener enemigos! Los fabrican de puro gusto, pues cuando la humanidad busca su propio tiempo, ellos se te caen por tu casa de golpe, impuntualmente. No tienen sentido del cronos. ¿Por qué serán así? ¿Tal vez porque nadie les enseñó modales? Pueblo triste, ya no creen en nada. Una pena, pues dieron grandes santos y sus plumas siguen embelleciendo a la literatura universal. El día que recuperen su tradición artúrica y vuelvan a sus raíces comunes con la cristiandad, entenderán cuan equivocados vivieron. Su cisma inició su decadencia espiritual a partir del siglo XVI. De la "old merry England", pasaron a ser un estado saqueador de otras naciones. A los ingleses les gusta mucho reírse y burlarse de los demás países, porque precisamente disfrutan de tener enemigos por todos lados.
Inglaterra necesita volver a su tradición para sobrevivir. Tomemos nota que sus mejores pensadores y artistas son los más cercanos a nosotros, como Chesterton, el cardenal Newman, Tolkien, Clive S. Lewis y el actor Alec Guinness y todo el maravilloso Movimiento de Oxford del siglo XIX que tanto aportó al occidente católico. El volver a ella, a sus auténticas raíces, le permitirá sobrevivir y no desaparecer bajo un ajeno manto islámico. Una Inglaterra restaurada, que se gobierne noblemente y devuelva lo robado, será siempre bienvenida entre nosotros. No estamos condenados al enfrentamiento. Podemos tender puentes de entendimiento.
Tanto los británicos como los estadounidenses, son tan arrogantes y egocéntricos que tratan con discriminación y menosprecio a los demás países. También son los más maleducados y problemáticos de todo el planeta. Cabe mencionar que tanto en EEUU como en Inglaterra, los casos de bullying son extremos, mucho más que en cualquier otro país del mundo.
Y no solo eso, es más: son muchos los estudios que afirman que los británicos son los más maleducados de Europa –y de todo el planeta, junto con los estadounidenses–. Ellos son, incluso, los más propensos a convertirse en drogadictos, alcohólicos y cocainómanos antes de los 18 años. Las tasas de drogadicción y alcoholismo, tanto estadounidenses como británicas, son claramente superiores a las de nuestra provincia, Misiones, y toda la Argentina en general.